SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso de Estudio – PUCP5 _CCNA2
Elaborar una memoria ténica que contenga el desarrollo de los siguientes puntos:

  I.   La configuración de todos los dispositivos de red (Routers).
       (25 puntos)

  2.    Los comandos y configuración necesarios para permitir que:
        •    LAN2 tenga acceso a Internet a través del ABR1
        •    LAN3 tenga acceso a Internet a través de ABR2
        (25 puntos)

  3.    Calcular las métricas IGRP y RIP , para un paquete de origen en un host de
       cada una de las LAN y que tiene la intención de llegar a www: 61.1.1.1
       (25 Puntos)

  4.   Elaborar un conjunto de listas de acceso para implementarla en los routers
       de manera que todo host cuya IP sea impar salga a Internet por el ABR1 y que
       todo host cuya IP se par lo haga por el ABR2 (25 Puntos)
WAN 5
                                                                                         7.7.7.0/30        S 0 : DTE            INTERNET
                                                                                                               .1                0.0..0.0/0
Red Corporativa ACME:                                                S 1 : DCE           BW = T3
                                                                                                                       PSI    www : 60.1.1.1
La Red está formada por                                                  .2
                                                                                                               S 0 : DTE
AS STATIC, AS RIP y AS IGRP                                   ABR 1                                                .1
                                                                    S 0 : DCE
                                                                        .2
                                                                                                    WAN 5
                                                                      WAN 1                        8.8.8.0/30
                                              AS STATIC             100.1.1.0/30                   BW = T1

                                                                   S 0 : DTE
                                                                       .1

           Lo 0: 10.10.10.1/32                                ABR                                          S 0 : DCE
                                                               Fa 0: .1                                        .2
           L0 1: 10.20.20.1/32
                                          Fa 0: .3                                 Eth 0: .3                                LAN 4
                                                                                                ABR 2Fa 0: .1
       AS IGRP 500                 R4
                                                LAN 1                                                                  192.200.100.0/26
                                             172.16.16.0/24
                                                                Fa 0: .2

                                                 S 1 : DCE           S 0 : DCE
                                                     .2       R1         .2
                                     WAN 3                                            WAN 4
                                    3.3.3.0/30                                       4.4.4.0/30
                                     BW=E1                                           BW = E3

                                                                                               S 0 : DTE
      LAN 2                   S 0 : DTE
                                                                                                   .1                   LAN 3
 192.168.100.0/26
                                  .1
                                              AS RIP                AS IGRP 500                                    192.168.200.0/25
                   Fa 0: .1                                                                            Fa 0: .1
                              R3                                                                 R2

                                                                                                                             WWW
      .2                                                                               Lo 0: 100.10.10.1/32                   .2

Más contenido relacionado

Similar a Pucp5 ccna2 cs

Practica completa switch
Practica completa switchPractica completa switch
Practica completa switch
1 2d
 
Practica completa switch
Practica completa switchPractica completa switch
Practica completa switch
1 2d
 
562
562562
641
641641
Practica compl
Practica complPractica compl
Practica compl
1 2d
 
Practica compl
Practica complPractica compl
Practica compl
1 2d
 
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Angelica Fernandez
 
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Angelica Fernandez
 
352
352352
Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4
Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4
Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4
AgustnAvalos1
 
3.5.3.2
3.5.3.23.5.3.2
3.5.3.2
Whaleejaa Wha
 
Esquema general propuesta 2
Esquema general propuesta 2Esquema general propuesta 2
Esquema general propuesta 2
DougCesp
 
2.8.3
2.8.32.8.3
2.8.3
victdiazm
 
2.8.3
2.8.32.8.3
2.8.3
victdiazm
 
841
841841
11.6.3
11.6.311.6.3
11.6.3
victdiazm
 
2.8.1
2.8.12.8.1
2.8.1
victdiazm
 
2.8.1
2.8.12.8.1
2.8.1
victdiazm
 
11.6.1
11.6.111.6.1
11.6.1
victdiazm
 
11.6.1
11.6.111.6.1
11.6.1
victdiazm
 

Similar a Pucp5 ccna2 cs (20)

Practica completa switch
Practica completa switchPractica completa switch
Practica completa switch
 
Practica completa switch
Practica completa switchPractica completa switch
Practica completa switch
 
562
562562
562
 
641
641641
641
 
Practica compl
Practica complPractica compl
Practica compl
 
Practica compl
Practica complPractica compl
Practica compl
 
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
 
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
 
352
352352
352
 
Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4
Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4
Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4
 
3.5.3.2
3.5.3.23.5.3.2
3.5.3.2
 
Esquema general propuesta 2
Esquema general propuesta 2Esquema general propuesta 2
Esquema general propuesta 2
 
2.8.3
2.8.32.8.3
2.8.3
 
2.8.3
2.8.32.8.3
2.8.3
 
841
841841
841
 
11.6.3
11.6.311.6.3
11.6.3
 
2.8.1
2.8.12.8.1
2.8.1
 
2.8.1
2.8.12.8.1
2.8.1
 
11.6.1
11.6.111.6.1
11.6.1
 
11.6.1
11.6.111.6.1
11.6.1
 

Más de 1 2d

Notas clase
Notas claseNotas clase
Notas clase
1 2d
 
Notas clase java ii
Notas clase java iiNotas clase java ii
Notas clase java ii
1 2d
 
J2me
J2meJ2me
J2me
1 2d
 
6. control de acceso
6. control de acceso6. control de acceso
6. control de acceso
1 2d
 
5. administracioìn de claves y certificados
5. administracioìn de claves y certificados5. administracioìn de claves y certificados
5. administracioìn de claves y certificados
1 2d
 
4. certificados digitales
4. certificados digitales4. certificados digitales
4. certificados digitales
1 2d
 
3. boletines de mensajes y firmas digitales
3. boletines de mensajes y firmas digitales3. boletines de mensajes y firmas digitales
3. boletines de mensajes y firmas digitales
1 2d
 
2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java
1 2d
 
1. introduccioìn a la seguridad
1. introduccioìn a la seguridad1. introduccioìn a la seguridad
1. introduccioìn a la seguridad
1 2d
 
1046 pdfsam opos informatica
1046 pdfsam opos informatica1046 pdfsam opos informatica
1046 pdfsam opos informatica1 2d
 
1203 pdfsam opos informatica
1203 pdfsam opos informatica1203 pdfsam opos informatica
1203 pdfsam opos informatica1 2d
 
878 pdfsam opos informatica
878 pdfsam opos informatica878 pdfsam opos informatica
878 pdfsam opos informatica1 2d
 
516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica1 2d
 
1704 pdfsam opos informatica
1704 pdfsam opos informatica1704 pdfsam opos informatica
1704 pdfsam opos informatica1 2d
 
1893 pdfsam opos informatica
1893 pdfsam opos informatica1893 pdfsam opos informatica
1893 pdfsam opos informatica1 2d
 
516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica1 2d
 
706 pdfsam opos informatica
706 pdfsam opos informatica706 pdfsam opos informatica
706 pdfsam opos informatica1 2d
 
330 pdfsam opos informatica
330 pdfsam opos informatica330 pdfsam opos informatica
330 pdfsam opos informatica1 2d
 
1 pdfsam opos informatica
1 pdfsam opos informatica1 pdfsam opos informatica
1 pdfsam opos informatica
1 2d
 
1379 pdfsam opos informatica
1379 pdfsam opos informatica1379 pdfsam opos informatica
1379 pdfsam opos informatica1 2d
 

Más de 1 2d (20)

Notas clase
Notas claseNotas clase
Notas clase
 
Notas clase java ii
Notas clase java iiNotas clase java ii
Notas clase java ii
 
J2me
J2meJ2me
J2me
 
6. control de acceso
6. control de acceso6. control de acceso
6. control de acceso
 
5. administracioìn de claves y certificados
5. administracioìn de claves y certificados5. administracioìn de claves y certificados
5. administracioìn de claves y certificados
 
4. certificados digitales
4. certificados digitales4. certificados digitales
4. certificados digitales
 
3. boletines de mensajes y firmas digitales
3. boletines de mensajes y firmas digitales3. boletines de mensajes y firmas digitales
3. boletines de mensajes y firmas digitales
 
2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java
 
1. introduccioìn a la seguridad
1. introduccioìn a la seguridad1. introduccioìn a la seguridad
1. introduccioìn a la seguridad
 
1046 pdfsam opos informatica
1046 pdfsam opos informatica1046 pdfsam opos informatica
1046 pdfsam opos informatica
 
1203 pdfsam opos informatica
1203 pdfsam opos informatica1203 pdfsam opos informatica
1203 pdfsam opos informatica
 
878 pdfsam opos informatica
878 pdfsam opos informatica878 pdfsam opos informatica
878 pdfsam opos informatica
 
516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica
 
1704 pdfsam opos informatica
1704 pdfsam opos informatica1704 pdfsam opos informatica
1704 pdfsam opos informatica
 
1893 pdfsam opos informatica
1893 pdfsam opos informatica1893 pdfsam opos informatica
1893 pdfsam opos informatica
 
516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica
 
706 pdfsam opos informatica
706 pdfsam opos informatica706 pdfsam opos informatica
706 pdfsam opos informatica
 
330 pdfsam opos informatica
330 pdfsam opos informatica330 pdfsam opos informatica
330 pdfsam opos informatica
 
1 pdfsam opos informatica
1 pdfsam opos informatica1 pdfsam opos informatica
1 pdfsam opos informatica
 
1379 pdfsam opos informatica
1379 pdfsam opos informatica1379 pdfsam opos informatica
1379 pdfsam opos informatica
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Pucp5 ccna2 cs

  • 1. Caso de Estudio – PUCP5 _CCNA2 Elaborar una memoria ténica que contenga el desarrollo de los siguientes puntos: I. La configuración de todos los dispositivos de red (Routers). (25 puntos) 2. Los comandos y configuración necesarios para permitir que: • LAN2 tenga acceso a Internet a través del ABR1 • LAN3 tenga acceso a Internet a través de ABR2 (25 puntos) 3. Calcular las métricas IGRP y RIP , para un paquete de origen en un host de cada una de las LAN y que tiene la intención de llegar a www: 61.1.1.1 (25 Puntos) 4. Elaborar un conjunto de listas de acceso para implementarla en los routers de manera que todo host cuya IP sea impar salga a Internet por el ABR1 y que todo host cuya IP se par lo haga por el ABR2 (25 Puntos)
  • 2. WAN 5 7.7.7.0/30 S 0 : DTE INTERNET .1 0.0..0.0/0 Red Corporativa ACME: S 1 : DCE BW = T3 PSI www : 60.1.1.1 La Red está formada por .2 S 0 : DTE AS STATIC, AS RIP y AS IGRP ABR 1 .1 S 0 : DCE .2 WAN 5 WAN 1 8.8.8.0/30 AS STATIC 100.1.1.0/30 BW = T1 S 0 : DTE .1 Lo 0: 10.10.10.1/32 ABR S 0 : DCE Fa 0: .1 .2 L0 1: 10.20.20.1/32 Fa 0: .3 Eth 0: .3 LAN 4 ABR 2Fa 0: .1 AS IGRP 500 R4 LAN 1 192.200.100.0/26 172.16.16.0/24 Fa 0: .2 S 1 : DCE S 0 : DCE .2 R1 .2 WAN 3 WAN 4 3.3.3.0/30 4.4.4.0/30 BW=E1 BW = E3 S 0 : DTE LAN 2 S 0 : DTE .1 LAN 3 192.168.100.0/26 .1 AS RIP AS IGRP 500 192.168.200.0/25 Fa 0: .1 Fa 0: .1 R3 R2 WWW .2 Lo 0: 100.10.10.1/32 .2